Un poco de historia
El Club de Fútbol Sala Arona Costa Sur nace como club federado de fútbol sala en agosto de 1984, bajo el mando de un joven con muchas ganas de promocionar el fútbol sala en el Sur de Tenerife.
La temporada 2007-2008 el club vive una auténtica revolución por el tan ansiado cambio de categoría. Inicialmente siempre se había encuadrado dentro de la tercera división del fútbol sala y esa temporada consigue el ascenso a 2ª división B del fútbol sala nacional. Aunque el paso por dicha categoría fue muy breve y sólo duró un año, tras tres nuevas temporadas en tercera división, en junio de 2012 el club vuelve a la categoría reina del fútbol sala autonómico, donde permanece ininterrumpidamente hasta la temporada 2018-2019, en la que el club decide no continuar en la categoría, pese a ganárselo deportivamente, para dar continuidad a un grupo de juveniles que venían pisando fuerte y su nivel se adecuaba más a tercera división que a 2ª División B. La temporada anterior, 2017-18, el equipo sénior masculino se proclamó tercer clasificado de liga, peleando hasta la última jornada por el campeonato y quedándose a un solo puesto de su participación en la copa del rey, en lo que ha sido hasta el momento la mejor temporada en cuanto a los resultados deportivos se refiere. La temporada 2010-2011, prosigue la revolución con la creación de varios equipos (sénior B, juvenil y cadete) y la organización del I TORNEO ONZA DE FÚTBOL SALA. Si bien las secciones sénior B y cadete no han tenido una continuidad en el tiempo, nuestro equipo juvenil se ha afianzado en la liga nacional juvenil de fútbol sala (máxima categoría a nivel canario), en la cual milita los últimos 4 ejercicios, siendo además un grupo del cual se nutre habitualmente el primer equipo temporada tras temporada. |
Durante la temporada 2011-2012 también ha dado el paso de crear la primera Escuela de Fútbol Sala del Sur de Tenerife en la que el último curso, 2016/2017, ha pasado a estar respaldada por el ayuntamiento de Arona, ha aglutinado alrededor de 150 alumn@s. Se ha contado con 5 puntos en el municipio de Arona para desarrollar esta actividad (Los Cristianos, Playa de Las Américas, El Fraile, Las Galletas y Parque La Reina) para transmitir diariamente unos valores de marca propios. Todos estos logros son fruto del trabajo bien hecho y desde la coordinación se trabaja para que el objetivo de este club sea seguir creciendo y consolidarse entre los grandes de este deporte. El hecho de trabajar con la base (desde la edad temprana de 4 años) es un activo muy importante y que da prestigio, ya que es la primera del Sur de Tenerife y de todo Canarias que transmite unos valores de esfuerzo, compromiso, unión, sacrificio, etc. que convierten al club en un producto atractivo para empresas que quieran asociarse a estos valores... Todo esto otorga a la entidad un punto de liderazgo en el fútbol sala ofreciendo la posibilidad a todos los niñ@s y padres del sur de la isla de una actividad tan saludable, fresca y de integración como es la práctica de este deporte colectivo.
La temporada 2018-2019 el club participa por primera vez en la liga territorial femenina, con una sección que se había iniciado de manera intermitente varios años atrás, participando en ligas privadas. Esa campaña no fue buena en lo deportivo, pero sí en lo humano, lo cual hizo traer muchas nuevas jugadoras la temporada siguiente, las cuales se proclamaron subcampeonas de liga y semifinalistas de copa. En la temporada 2020-2021, las chicas se proclamaron campeonas de Canarias (ante el Faycan de Telde) y lograron el ascenso a 2ª División Nacional, derrotando en el playoff al madrileño equipo de Artilleros de Moratalaz, en los penaltis, en un partido que ya es historia del club y que supuso el primer ascenso del club a una categoría semiprofesional: 2ª División Femenina. La temporada pasada, la 2022-2023, el equipo sénior masculino se proclamó campeón de Tercera División Nacional y, tras la disputa de unos playoffs, logró el ascenso a 2ª División B, máxima categoría en Canarias en cuanto a nivel competitivo. |
Actualidad
En la actualidad, el club goza de la mejor salud de su historia a todos los niveles.
Deportivamente, el primer equipo masculino, compite en la 2ª división B nacional de fútbol sala. En cuanto a masa social, contamos con unas 120 familias participando con nosotros, la mayoría de las cuales tienen hijos o hijas en la disciplina del club. |
Publicitariamente, el club se empieza a rodear de un tejido empresarial muy atractivo formado principalmente por negocios de la zona, lo cual favorece mucho a la interacción de nuestra masa social con dichos negocios, siendo la marca Costa Sur un nexo de unión entre ambos
|